El Castillo San Carlos majestuoso, inspirador y enigmático...  

En pleno parque San Carlos se eleva una antigua mansión construída al estilo Luis XV señorial  y europea, el denominado Castillo San Carlos, hoy ruinas del mismo.

Esta exuberante e impactante edificación en sus 4 puntos cardinales representa a una de las mansiones más significativas de la región. Su historia se remonta hacia 1886 donde comenzó su construcción por el conde francés  Eduard  De Machy, un adinerado francés que se vio impactado por estas tierras. Lleva tintes y materiales europeos, en su interior se podía apreciar el estilo sofisticado y de desconocido diseño con comodidades nunca vistas para la época.

 

foto antigua de San Carlos

Es aquí en este Castillo donde de manera accidental se produjo la visita del legendario escritor francés Saint Exúpery , en tiempos en que vivía la familia Fusch Valon. Una familia francesa con dos hijas que luego fueron las inspiradoras en los textos del escritor, Edda y Susanne. Ellas divisaron a la aeronave cuando cayó en un campo vecino y cautivaron al escritor con su simpatía, su pasión por los animales exóticos y sus risas. Cuentan que el aviador Antoine autor del libro “El Principito”  se vió fascinado por la magia del entorno y la familia, quien años posteriores hacia 1932 narró sus vivencias en  una nota a una revista parisina recordando a las más pequeñas de la casa dando título a esa nota “Las Princesitas Argentinas” y también  en el libro Tierra de Hombres, en un capítulo llamado  “Oasis” donde recuerda su estadía diciendo: “Había aterrizado en un campo y no sabía que iba a vivir un cuento de hadas, fue en un campo de Concordia en la Argentina”.

 

 

Es aquí en este Castillo donde de manera accidental se produjo la visita del legendario escritor francés Saint Exúpery , en tiempos en que vivía la familia Fusch Valon. Una familia francesa con dos hijas que luego fueron las inspiradoras en los textos del escritor, Edda y Susanne. Ellas divisaron a la aeronave cuando cayó en un campo vecino y cautivaron al escritor con su simpatía, su pasíon por los animales exóticos y sus risas. Cuentan que el aviador Antoine autor del libro “El Principito”  se vió fascinado por la magia del entorno y la familia, quien años posteriores hacia 1932 narró sus vivencias en  una nota a una revista parisina recordando a las más pequeñas de la casa dando título a esa nota “Las Princesitas Argentinas” y también  en el libro Tierra de Hombres, en un capítulo llamado  “Oasis” donde recuerda su estadía diciendo: “Había aterrizado en un campo y no sabía que iba a vivir un cuento de hadas, fue en un campo de Concordia en la Argentina”.

 

 

foto antigua de San Carlos

Su visita hoy se encuentra plasmada con el monumento del Principito sobre la luna en el Parque.

Más adelante la familia se traslada del lugar y el Castillo padece saqueos, abandono y hacia 1938 un incendio provocado deja  sólo las ruinas, por lo que hoy  lleva ese nombre “Ruinas del Castillo San Carlos”.

Es en esta época  que con su arquitectura preservada y las mejoras realizadas, se ha convertido en un Centro de  Interpretación preparado para abrir las puertas al turista, quien podrá disfrutar de una experiencia histórica sin igual. Las visitas son guiadas para un mejor conocimiento del mismo.

 

 

Servicios

   Servicios

Para su comodidad

Lo más importante es su comodidad, por lo tanto les brindamos los estos servicios:

  • Estacionamiento
  • Sanitarios
  • Centro de Interpretación
  • Museo
  • Paseos
  • Visitas Guiadas
  • Bufet
  • Drugstore
  • Zona de caminatas
  • Monumentos históricos
  • Zona de juegos
horarios

  Horarios

Todos los días: 
10:00 a 17:00hs. (Inclusive feriados)

Recorridos Guiados: 
10.15hs/11:15hs./12:15hs.
13.15hs./ 14.15hs/15:15hs./16:15hs.
------------------------------

Diciembre a Febrero: 
Todos los días de 08.00 a 11.00hs
y de 17.00 a 20.00hs. (Feriados inclusive)

Recorridos Guiados: 08.15hs/09.15hs/10.15hs
17.15hs/18.15hs/19.15hs.

costos

 Entradas

Costos de ingreso

Los costos de ingreso son los siguientes:

Generales $ ( sin referencia)

informes

 Info

Informes

Teléfonos 
Boletería/Administración: (0345) 430-0908.

Correo Electrónico: 
info@parquesancarlos.gob.ar

Galería de Fotos

ubicación

 

Como llegar

Desde el Centro de Concordia:
Para llegar desde el punto céntrico de nuestra ciudad, "Plaza 25 de Mayo" el camino mas rápido para llegar al Castillo de San Carlos es tomar la calle lateral a dicha plaza, (Calle Pellegrini), seguir sentido al norte hasta Avenida San Lorenzo, allí, girar a la derecha una cuadra, llegando de esa manera hasta la esquina de la terminal. Girar en forma diagonal hacia la izquierda, ingresando a la avenida Gerardo Yoya. Seguir por dicha avenida hasta llegar a la rotonda donde donde se encuentra emplazado el monumento a la mujer. Hacer medio giro en la rotonda y tomar la calle Belgrano hasta llegar al ingreso del Parque San Carlos.